Guia de como obtener una Visa de Residencia en México para extranjeros
Guía de como obtener una residencia de temporal en México para extranjeros
Si quieres mudarte a México y quedarte por un periodo prolongado de tiempo, necesitarás una residencia temporal. En este post, le daremos una guía paso a paso sobre cómo obtenerla. :
Para aquellos que desean obtener una residencia temporal en México, el primer paso es tramitar la Visa de Residencia Temporal (Visa de Residencia Temporaria, en inglés). Esta visa se otorga a aquellos extranjeros que desean residir en México por un período de tiempo determinado, generalmente de un año.
En primer lugar, es importante señalar que existen dos tipos de residencias en México: de no inmigrante y de inmigrante. Las Residencias de no inmigrante permiten a los extranjeros permanecer en el país hasta 180 días, mientras que las visas de residencia temporal de inmigrante permiten a los extranjeros vivir y trabajar en México indefinidamente. (SRE).
Antes de solicitar tu visa, asegúrate de que cumples con los requisitos. Para obtener una residencia temporal, tendrá que solicitar un visado de inmigrante en el consulado mexicano más cercano. El proceso puede durar varios meses, por lo que es importante empezar pronto.
Una vez que tenga su residencia temporal de inmigrante, tendrá que registrarlo en el Instituto Nacional de Migración (INM) y obtener una tarjeta de residencia. También tendrá que presentar un justificante de seguro médico y un recibo de pago del impuesto sobre la renta cuando solicite la tarjeta de residencial.
Qué considerar si desea obtener una visa de residencia temporal
Es importante considerar que si deseas obtener una visa de residencia temporal en México, tendrás que tener en cuenta los requisitos y los procesos que deben seguirse para obtenerla. Si la intención es permanecer en México por más de 180 días y menos de 4 años, es obligatorio tramitar una visa de Residencia Temporal, cumpliendo con los requisitos específicos solicitados por el Cónsul.
Estos requisitos incluyen presentar:
- un pasaporte
- una fotografía
- Solvencia económica
- cubrir el pago de derechos correspondiente.
Además, el solicitante debe demostrar que cuenta con vínculo familiar, es jubilado o pensionado o es el cónyuge, concubina o concubinario de un mexicano o persona extranjera con la condición de Residente Permanente o titular de visa de Residencia Permanente.
Lo primero que deberas hacer es solicitar una cita para la solicitud
Paso 1: Primero, debemos reunir todos los documentos necesarios para la solicitud de la residencia, incluyendo la homologación de matrimonio, partidas de registro civil, listado de pasaportes y DNI, y el formulario de solicitud.
Paso 2: Una vez reunidos los documentos, debemos crear una cuenta en MEXITEL para solicitar un turno.
Paso 3: Luego debemos ingresar nuevamente a la página de MEXITEL para completar el formulario en base a donde se encuentren.
Paso 4: El siguiente paso es elegir una fecha para una cita en el calendario.
Paso 5: Luego, debemos enviar un correo electrónico a consuladoarg@sre.gob.mx con la copia de la cita junto con la documentación necesaria. Esto nos permitirá realizar una revisión previa de la solicitud.
Paso 6: Si desea cancelar la cita, se le pide informar con anticipación al correo consuladoarg@sre.gob.mx.
Paso 7: El día de su cita, debe presentar todos los documentos y fotografía originales y fotocopias en hoja A4 sin abrochar. No se permiten tachaduras ni papeles borrosos o corregidos.
Paso 8: La solicitud de pasaporte debe incluir todas las hojas con información y fotografías, incluso la tapa. El documento de identidad debe ser válido y estar vigente.
Paso 9: El formulario de solicitud debe descargarse, imprimirse por ambos lados de la hoja y completarse a mano previamente al día de su cita.
Paso 10: La fotografía debe tener el rostro visible, sin anteojos, a color, con fondo blanco y de frente de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros.
Paso 11: Debemos incluir una copia del Número Único de Trámite a través del sistema NUT.
Paso 12: Se sugiere asistir a la cita con copias de la carta de oferta de empleo y documentos probatorios del motivo de contratación (Diplomas, Certificados, título académico, CV profesional Fotos, etc.).
Paso 13: Si se acepta la solicitud, hay que esperar 10/15 días para volver a la oficina con 3 fotografías (2 de frente y una de perfil) para tomar huellas y pagar.
También puedes considerar Llamar a la oficina del consulado para hacer la cita
La oficina del consulado para hacer una cita de estancia en México se llama MEXITEL. Para solicitar la cita, primero hay que crear una cuenta en MEXITEL y luego confirmarla desde su correo electrónico con el email de confirmación. Luego hay que volver a loguear a la misma web de inicio y completar el formulario para buscar una cita en base a donde se encuentren. Una vez que obtengan el turno, necesitan enviar un correo al consuladoarg@sre.go.mx con la copia de la cita junto con la documentación que necesitan. Finalmente, es necesario presentarse en la oficina con la documentación listada arriba.
Qué otros documentos son necesarios para su solicitud
Para presentar una solicitud de residencia en México, se requieren los siguientes documentos:
•Documentación adicional: copia de la carta de oferta de empleo y documentos probatorios del motivo de contratación (Diplomas, Certificados, título académico, CV profesional Fotos, etc.), ya que podrían ser requeridos durante la entrevista consular.
•Forma Migratoria Múltiple (FMM): válida y vigente.
•Documentación entregada al consulado para la solicitud.
•Solicitud de trámite migratorio de estancia.
•Carta de motivos oficial con formato correspondiente.
•Documentación del domicilio en México: contrato de alquiler y recibo de suministro.
•Fotocopias de todo lo anterior.
Abonar el costo de la visa
Para obtener la visa para trabajar en México legalmente, se debe realizar el pago correspondiente. El costo al mes de Junio 2021 es de USD 44 (visa de trabajo por más de 180 días). Esta información se puede encontrar en la página web oficial.
Pasos para realizar el pago de la visa:
1. Haga una cita para solicitar su visado con el consulado mexicano.
2. El consulado le pedirá los documentos necesarios para verificar su identidad y antecedentes.
3. Le tomarán fotos y huellas digitales para completar el trámite.
4. Diríjase al banco para realizar el pago de la visa. El costo es de USD 35 por persona.
5. Una vez pagado, lleve el justificante de pago sellado al consulado para obtener su pasaporte con la visa.
6. También puede solicitar que le envíen su pasaporte con la visa o carta de denegación a su dirección privada o de trabajo. Para ello, aporte una etiqueta de envío previamente pagada de DHL.
7. Los gastos de envío serán por cuenta de usted.
8. Repase bien toda la documentación a aportar para evitar tener que volver otro día.
9. Lleve consigo la documentación original para que el cónsul pueda cotejarlos.
10. Finalmente, vaya a recoger su pasaporte con la visa.
Contacto
Para obtener una visa de residencia en México, deberá contactar con el Departamento de Inmigración de México para obtener más información. Aquí hay unas instrucciones paso a paso que pueden ayudarle en su proceso:
1. Visitar el sitio web de Inmigración de México para obtener información sobre los requisitos para la visa de residencia.
2. Si cumple los requisitos, puede solicitar una visa de residencia en línea.
3. Si desea solicitar la visa de manera presencial, puede acudir a una oficina de inmigración para obtener más información.
4. Si necesita ayuda con el proceso de solicitud, puede contactar con el Departamento de Inmigración de México a través de su página de contacto o llamando al 01 (800) 833-8405.
¡Lo tienes! Una guía completa para obtener una visa de residencia en México como extranjero. Esperamos que esta guía haya sido útil para que comience en su viaje. Recuerde mantenerse organizado, estar preparado y lo más importante, ¡disfruta de su nuevo hogar!