We found 0 results. View results
Your search results

Green School Tulum – Escuela Verde para Nuestros hijos

Publicado por AmorTulum on 2 de mayo de 2023
0

La Escuela Verde de Tulum (Green School Tulum) es un proyecto educativo holístico ubicado a unos kilómetros de las ruinas y playas de Tulum. Se construye con materiales sostenibles, como el bambú, maderas y materiales de origen local. Esta comunidad verde holística inspira a los estudiantes a ser curiosos, comprometidos y con una pasión por el planeta.

La Green School ofrece una experiencia de aprendizaje integral e interdisciplinario que fomenta el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada niño. Enseña competencias en matemáticas, ciencias, humanidades, inglés, español y maya, con clases experimentales en estudios empresariales, estudios ambientales, artes, salud y bienestar.

Green School se estableció por primera vez en Bali en el 2008. Desde entonces, el modelo educativo se ha expandido a Nueva Zelanda y Sudáfrica. A partir del otoño de 2021, Tulum será la cuarta sede de una Green School a nivel mundial, la cual contará con 550 alumnos de 35 países.

Su misión es el crear una comunidad global de estudiantes que haga de nuestro mundo un lugar más sustentable a través de una educación bilingüe (español / inglés), desde la educación básica hasta el nivel medio superior. La Escuela Verde es la escuela del futuro que busca que los jóvenes tengan una educación con un propósito; Aprender a cómo ser el cambio del mañana y tener un impacto positivo en el mundo, enciende la pasión de los niños y transforma el aprendizaje de una tarea, en un deseo.

Es una excelente elección para nuestros hijos, ya que les brinda la oportunidad de experimentar un aprendizaje significativo y significativo, basado en la práctica y el significado. La Escuela Verde fomenta una educación que ayuda a los niños a desarrollarse como personas integrales, al tiempo que les enseña a ser agentes de cambio responsables y conscientes de la sostenibilidad. Esta escuela también es una gran oportunidad para que los niños descubran el verdadero significado de la empatía y la bondad. Además, los profesores están preparados para motivar y ayudar a los alumnos a convertirse en líderes con propósito.

Llega Green School, la escuela que desafía los límites de la enseñanza tradicional

La Green School de Tulum ofrece una educación integral inigualable que puede mejorar el desarrollo físico, intelectual, emocional y expresivo de los estudiantes.

También ofrece una educación bilingüe en español e inglés y un programa académico que está diseñado para ser divertido y motivador para los alumnos, que les permita descubrir el mundo con bondad y empatía por la Naturaleza.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de convertirse en agentes de cambio y de participar en tours para explorar la ciudad, además de ofertas de profesorado y voluntariado.

Al formar parte de esta escuela verde, los estudiantes tendrán la oportunidad de convertirse en una generación de líderes globales que puedan cambiar el mundo.

GREEN SCHOOL TULUM ABRE EN 2025

La escuela verde de Tulum se inaugurará entre abril y diciembre de 2025. El campus se ubicará en el corazón de Selvazamá, cerca de las hermosas playas del Caribe mexicano, y se utilizarán materiales de bajo impacto como el bambú, maderas y materiales de origen local para construirla. El modelo educativo será bilingüe (español/inglés) y con un sistema que abarca desde la educación básica hasta el nivel medio superior.

¿Qué ventajas tiene el estudiar en una escuela verde para los niños?

1. Un entorno natural que ayuda a desarrollar el interés de los niños por la naturaleza

La escuela verde de Bali ayuda a desarrollar el interés de los niños en la naturaleza, al permitirles conectar con la naturaleza a través de proyectos prácticos. Estos proyectos les ayudan a desarrollar habilidades y hábitos saludables y sostenibles, al tiempo que les permiten cultivar sus propios alimentos y aprender o comprender valores como el diseño eco-ético y la vida cooperativa. Esta conexión con la naturaleza, sumada al innovador diseño de la escuela, desarrolla el interés de los niños por la naturaleza y les proporciona una educación sostenible que les ayudará a prepararse para el futuro.

2. Educación en sustentabilidad y responsabilidad social

La escuela verde ofrece una educación en sustentabilidad y responsabilidad social centrada en el desarrollo de principios comunitarios de cero residuos, con un enfoque holístico y guiado por los estudiantes para inspirar y empoderar a los niños para ser agentes de cambio. Además, los niños experimentarán el aprendizaje haciendo, escuchando discusiones profundas y significativas, y tendrán crecimiento diario como una persona integral. Esta escuela fomenta la innovación y la creatividad, a través de técnicas de aprendizaje que integran componentes esenciales para el desarrollo social y la preservación del medio ambiente.

3. Conocimiento de las técnicas de construcción sostenible

El conocimiento de técnicas de construcción sostenible ayuda a los estudiantes de la Escuela Verde de varias maneras. En primer lugar, les proporciona herramientas prácticas para abordar los problemas ambientales, como la producción de energía, el tratamiento del agua y la gestión de residuos. Estas destrezas les permitirán aplicar los principios de la sostenibilidad a los problemas del mundo real, lo que les ayudará a convertirse en agentes de cambio. Además, aprender sobre la construcción sostenible les proporcionará una comprensión más profunda de la manera en que los sistemas funcionan en la naturaleza, lo que les ayudará a desarrollar una visión del mundo más honesta y auténticamente humana. Esto les permitirá prosperar en armonía con el medio ambiente.

4. Aumento del desarrollo cognitivo y emocional de los niños

El cambio de paradigma que propone Green School Tulum permite un desarrollo cognitivo y emocional significativo en los niños. Al permitirles explorar su entorno y aprender de él, crea una conexión profunda con el medio ambiente. Esto a su vez fomenta la creatividad y la curiosidad, lo que les ayuda a formar una nueva perspectiva sobre el mundo. Además, el impulso de la responsabilidad social ayuda a desarrollar la empatía y el compromiso con el bienestar de la comunidad. Esto se ve reforzado mediante técnicas de aprendizaje que integran elementos esenciales para el desarrollo social y la preservación del medio ambiente. Como resultado, se ve un aumento significativo en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

5. Beneficios físicos derivados de la actividad física y el cuidado del medio ambiente

Practicar actividad física y cuidar el medio ambiente en una escuela verde para niños puede tener muchos beneficios físicos y medioambientales. Estos beneficios incluyen mejoras en la salud mental y física, una mejor comprensión de la relación entre el medio ambiente y la salud humana, una mejor comprensión de la importancia de la sustentabilidad y la preservación de los recursos naturales, una mayor conciencia de la importancia de la conservación de la biodiversidad y una mejor comprensión de la importancia de la tecnología sostenible. Además, practicar actividad física contribuye a mejorar la resistencia, la fuerza y ​​la flexibilidad, mejorar la postura y la coordinación, estabilizar el peso y promover una mejor calidad de vida. Estos beneficios mejorarán el ambiente escolar y ayudarán a los estudiantes a aprender mejor. Por último, los niños también estarán más motivados a aprender cómo vivir de forma sostenible.

6. Aumento de la colaboración y la cooperación entre alumnos

Al estudiar en una escuela verde para niños, la colaboración y la cooperación entre los alumnos aumentan debido a que se les alienta a trabajar juntos para encontrar soluciones creativas a problemas que aparecen en el entorno natural. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas mientras trabajan en equipo. Al mismo tiempo, se les enseña a ser conscientes de cómo sus acciones individuales pueden impactar positiva o negativamente el medio ambiente. Por lo tanto, la colaboración y la cooperación entre los alumnos resulta ser una forma natural de aprendizaje que ayuda a construir habilidades de vida a lo largo de la vida.

7. Mejora de las habilidades de comunicación y presentación

Los niños que tienen la oportunidad de participar en actividades físicas en una escuela verde tienen una mayor probabilidad de desarrollar habilidades de comunicación y presentación. El ejercicio físico les ayuda a desarrollar sus habilidades cognitivas y motrices, lo cual les lleva a ser más conscientes de su entorno. Además, la actividad física les ofrece la oportunidad de interactuar con el mundo exterior y desarrollar habilidades sociales y de comunicación. Estas habilidades les permiten expressar sus ideas y opiniones con mayor eficacia, lo cual contribuye al desarrollo de una mentalidad más abierta y flexible. Finalmente, la actividad física les ayuda a desarrollar confianza en sí mismos, lo que les proporciona la seguridad necesaria para comunicarse con claridad y precisión.

8. Beneficios económicos derivados de la construcción y operación de la escuela

Los principales beneficios económicos que se obtienen al construir y operar una escuela verde para niños incluyen un menor costo de mantenimiento, un menor consumo de energía, una mayor productividad en el lugar de trabajo para los maestros, una reducción en los costos de transporte escolar, una mejora en la calidad de los alimentos servidos en la cafetería escolar y un mayor acceso a las actividades extraescolares. Además, la creación de un entorno seguro para los alumnos y unos espacios deportivos de última generación, contribuyen al aumento de la satisfacción de los padres de familia con la tasa de colegiatura.

9. Riesgo reducido de epidemias y enfermedades

El estudiar en una escuela verde puede ayudar a reducir el riesgo de epidemias y enfermedades al fomentar un entorno saludable, mediante el uso de aire limpio, productos orgánicos y una dieta saludable, así como el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Esto ayuda a alentar una vida saludable, que incluye la práctica de actividades físicas, el descanso adecuado y el manejo adecuado de la salud mental. Además, los alumnos se beneficiarán de la educación verde, que les ayudará a tomar decisiones saludables y responsables en su vida diaria. La educación verde también les ayudará a comprender la importancia de la prevención, para reducir el riesgo de enfermedades y epidemias.

10. Posibilidad de aumentar las reservas y el crecimiento financiero

Al estudiar en una escuela verde para niños, los estudiantes desarrollan habilidades y conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, la preservación de los recursos naturales, el uso de energías renovables y la protección del planeta. Estas habilidades pueden ayudar a aumentar las reservas y el crecimiento financiero al reducir los costos de energía, reparar los daños ambientales y ahorrar los recursos naturales para futuras generaciones. A través de la educación verde, se pueden desarrollar habilidades para el cuidado innovador e innovador de los recursos naturales, lo que aumenta la sostenibilidad de la economía y contribuye al desarrollo financiero a largo plazo. Además, los estudiantes adquieren habilidades prácticas para aplicar los conceptos de sostenibilidad en su vida cotidiana, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental negativo y contribuye al crecimiento financiero a través de la economía verde.

3. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un colegio verde para los niños?

1. .El Enfoque

El enfoque del colegio verde para los niños se centra en la educación integral, en la que se promueve el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada uno. Esto se logra a través de actividades que fomentan la curiosidad natural, la alegría de aprender y la conexión con la naturaleza. Además, la filosofía de la escuela busca enseñar a los niños a respetar el pasado y tener una visión positiva del futuro, para que puedan ser agentes de cambio responsables que trabajen por un mejor futuro y un bienestar integral.

2. .Crecimiento

El objetivo del crecimiento en la escuela primaria es promover el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando la curiosidad natural, la creatividad, la reflexión y el desarrollo de habilidades sociales. Esta escuela ofrece una educación holística que abarca no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada niño. Esto se logra a través de la implementación de recursos para fomentar la cultura y la educación, como actividades en el aire libre, programas de tutoría, clases de arte e incluso visitas a proyectos educativos a nivel local. Esto contribuye a un mejor futuro para los estudiantes, orientado hacia el bienestar integral de la mente, el cuerpo y el alma.

3. Cambio de Estrategia

El cambio de estrategia es la aplicación de un nuevo paradigma pedagógico que busca orientar la evolución consciente de niños y adolescentes. Esto implica el uso de técnicas de aprendizaje que consideren componentes esenciales para el desarrollo social y la preservación del medio ambiente. Esta estrategia representa una visión alternativa al paradigma tradicional, que reconoce el valor añadido de la sabiduría ancestral y la conexión con la naturaleza, como parte fundamental del entorno educativo.

Es importante considerar esta estrategia a la hora de elegir un colegio verde, ya que permite desarrollar la consciencia de los estudiantes acerca de aspectos clave como la responsabilidad social, el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Además, esta estrategia ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía, lo que les permite desenvolverse de manera más eficiente en cualquier entorno.

4. Comprensión de la Naturaleza

El entendimiento de la naturaleza es una característica destacada de los colegios de la naturaleza para niños, ya que proporciona una forma de aprendizaje innovadora y creativa, enfocada en la sostenibilidad. Esto significa que los niños reciben una educación práctica en principios de permacultura, que le enseñan a trabajar con el medio ambiente para obtener los resultados más efectivos. Esto se logra a través de técnicas de aprendizaje integradas en un entorno natural, como la construcción de estructuras orgánicas, el uso de tecnologías sostenibles y la aplicación de conocimientos científicos. Esto proporciona una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollen una profunda comprensión de la naturaleza, así como una conciencia de los principios de la sostenibilidad. Los colegios de la naturaleza también promueven una comunicación orientada a propósitos para motivar a los estudiantes a tomar medidas responsables para mejorar el planeta, ofreciendo un ejemplo de cómo vivir de manera armoniosa con el entorno. Esta forma de enseñanza, junto con la ingeniosa manera en que la Green School Bali ha avanzado su misión de proporcionar una educación sostenible, hacen que el entendimiento de la naturaleza sea una característica destacada de los colegios de la naturaleza para niños.

5. Métodos de Enseñanza

En Green School Tulum, ofrecemos una amplia variedad de métodos de enseñanza para asegurar que cada alumno desarrolle sus habilidades, talentos y creatividad. Estos incluyen:

  1. Enseñanza con intención: Esta metodología se enfoca en permitir que los jóvenes sean exitosos al entender el propósito y aplicación práctica de la enseñanza.
  2. Aprendizaje integral: Ofrecemos una experiencia de aprendizaje integral que fomente el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada alumno.
  3. Agentes de cambio: Motivamos a los alumnos a convertirse en agentes de cambio y hacemos que el aprendizaje se convierta en algo que los alumnos desean.
  4. Conexión con la naturaleza: Fomentamos en los alumnos una conexión vital de empatía por la naturaleza.

6.Programas de Entrenamiento

El programa de entrenamiento es una importante característica a la hora de elegir un colegio verde para los niños. El entrenamiento enfocado en las habilidades tecnológicas y el desarrollo de la energía es una prioridad para los niños en la actualidad y una escuela verde puede ser una excelente opción para ayudar a los niños a utilizar de forma responsable la tecnología, así como para aprender cómo ahorrar energía. Además, el programa de entrenamiento también puede incluir la educación sobre la conservación de los recursos naturales, lo que contribuye a que los niños adquieran conciencia ambiental desde una edad temprana. Por último, el programa de entrenamiento puede contar con programas especiales para alumnos con discapacidad y / o necesidades especiales, lo que significa que todos los niños tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades y explorar nuevas áreas de aprendizaje.

7. Colegios en el Extranjero

La Evaluación general para estos colegios extranjeros es de 5/5 con: excelente atención, maestros muy bien preparados, instalaciones y actividades extra escolares de excelente calidad, así como una satisfacción y colegiatura plausible. Entre los colegios extranjeros con buena reputación para recibir a niños en desarrollo se encuentran The School for Field Studies, Colegio Nuevo Continente, Universidad Británica / Campus Británica Britania, Escuela Normal de Especialización “Dr. Roberto Solís Quiroga”, Escuela Secundaria Diurna N° 144 “Lic. Adolfo López Mateos”, Inter Instituto Educativo y el Internado España-México.

8. Gama de Educación

Los colegios verdes ofrecen una educación integral que promueve el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada niño. Esta pedagogía se basa en técnicas de aprendizaje que integran componentes esenciales para el desarrollo social y la preservación del medio ambiente. Estos principios se han dividido en tres categorías:

  1. Educación Inclusiva: impulsa el respeto por la diversidad cultural y la inclusión de alumnos con discapacidad o necesidades de educación especial.
  2. Educación Sostenible: promueve la conciencia medioambiental a través de la adopción de prácticas ecosociales, sensibilización y defensa de la naturaleza.
  3. Educación Holística: basada en el concepto de bienestar integral, enfatizando en el desarrollo de habilidades no cognitivas como la creatividad, la colaboración, la resolución de problemas y la autoconfianza.

9. Presupuesto

Al elegir un colegio verde para los niños, es importante tener en cuenta el presupuesto y comparar y contrastar los costos de diferentes escuelas. Es necesario considerar el coste real de los servicios y los beneficios, así como el ahorro de energía y los recursos naturales a largo plazo. Los padres deberían evaluar el coste de los materiales de construcción, equipamiento y servicios, como el transporte escolar, la seguridad, la cafetería, el horario extendido, las instalaciones deportivas, y las actividades extraescolares. Además, es importante tener en cuenta los diferentes programas de becas, como las becas Amlo y las becas Benito Juárez, para aquellos estudiantes que se encuentren en condición de vulnerabilidad económica. Estas becas pueden ayudar a reducir el coste de la matrícula para los padres. Tener en cuenta todos estos factores a la hora de elegir un colegio verde para los niños, permitirá a los padres tomar la mejor decisión para asegurar un entorno educativo seguro y saludable.

10. Ubicación

La ubicación es un factor clave a considerar al elegir un colegio para los niños. Referente a los establecimientos de educación primaria y secundaria, debe evaluarse el entorno del colegio y los servicios que ofrece, como el transporte, la seguridad, la cercanía con zonas verdes y espacios deportivos. Por ejemplo, la Escuela Secundaria del Estado se encuentra en una zona segura ubicada cerca de parques y césped, ofreciendo un entorno ideal para la práctica de deportes al aire libre. Mientras tanto, la Guardería Sweet Kids cuenta con una gran cancha de futbol y una amplia área verde para que los niños jueguen y exploren. Por su parte, la Universidad de Santa Fe Campus Business Tower se ubica en una zona céntrica y ofrece una gran variedad de instalaciones al aire libre, como parques, parterres y espacios deportivos. Finalmente, la Academia de Idiomas Tepeyac se encuentra cerca de un hermoso parque y ofrece un ambiente seguro a sus estudiantes. En conclusión, la ubicación es un factor importante a considerar al elegir un colegio verde para los niños, ya que es importante evaluar la seguridad, la cercanía a los espacios verdes y los servicios que ofrecen.

11. Conocimiento

Al momento de elegir un Green School para los niños es necesario tener en cuenta todos los factores que permitan un desarrollo equilibrado y sostenible del medio ambiente. Esto implica el uso de una variedad de recursos sostenibles, como el uso de energías renovables, la adopción de productos orgánicos, la reducción del uso de materiales no reciclables, entre otros. Además, es importante evaluar los programas educativos para asegurar que se estén impartiendo conceptos como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la responsabilidad social. Por último, también resulta fundamental el compromiso de la escuela para adoptar un enfoque de vida sana y equilibrada para todos los estudiantes.

¿Cómo se compara la Green School de Tulum con otros colegios?

Green School Tulum se diferencia de otros colegios de varias maneras. En primer lugar, Green School ofrece una experiencia de aprendizaje integral e interdisciplinaria, lo que significa que los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar una variedad de materias relacionadas entre sí. Esto incluye matemáticas, ciencias, humanidades, inglés, español y maya, así como clases experimentales en estudios empresariales, estudios ambientales, artes, salud y bienestar. Esto le da a los estudiantes la libertad de explorar su interés y seguir sus pasiones. Además, Green School fomenta la educación ambiental y el establecimiento de vínculos con la naturaleza.

En contraste, muchos otros colegios no ofrecen la misma variedad de clases experimentales, ni se centran tanto en la educación ambiental. En general, su enfoque se centra más en la educación académica tradicional, con énfasis en el rendimiento y el logro. Además, muchos colegios son más tradicionales con sus métodos de enseñanza y no ofrecen un ambiente académico holístico como el que se ofrece en Green School.

¿Cuáles son los idiomas enseñados en la Green School de Tulum?

En la Green Schoolde Tulum, ofrecemos una experiencia de aprendizaje integral que fomenta el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada alumno. Nuestro modelo educativo es bilingüe (Inglés y Español) y ofrecemos clases de otros idiomas como el Inglés, Español y Maya. Las clases de Idiomas buscan estimular el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Los profesores buscan reforzar los conocimientos adquiridos y ayudar a los alumnos en el aprendizaje de la gramática, vocabulario, la comprensión de la lectura y la expresión oral. Los alumnos también participan en actividades recreativas para que puedan poner en práctica su conocimiento del idioma.

¿Qué tipo de actividades están disponibles en la Green School de Tulum?

En la Green School de Tulum hay muchas actividades para que los alumnos disfruten. Ofrecen clases experimentales en estudios empresariales, estudios ambientales, artes, salud y bienestar, así como una variedad de clases para mejorar la competencia en matemáticas, ciencias, humanidades, inglés, español y maya. La metodología de aprendizaje de Green School se basa en permitir que los jóvenes alcancen su máximo potencial mediante enseñanzas prácticas y propósitos. Esta escuela también promueve el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada alumno.

¿Qué modelo educativo sigue la Green School de Tulum?

La Green School de Tulum sigue un modelo educativo único que fomenta el desarrollo físico, emocional, intelectual y expresivo de cada alumno. Esta metodología de aprendizaje se basa en permitir que los jóvenes tengan enseñanzas con intención para que comprendan el panorama práctico, el propósito y la aplicación práctica de estas. Se motiva a los alumnos a convertirse en agentes de cambio, alimentando en ellos una conexión vital de empatía por la Naturaleza.

Green School Tulum comenzará el proceso de admisión para el 2021. En febrero, los programas académicos estarán listos para compartirse con el público en general y también se anunciarán oportunidades de profesorado y voluntariado. En marzo de 2021 tendrá lugar el primer tour por Tulum.

La Green School de Tulum será bilingüe, ofreciendo educación desde la básica hasta el nivel medio superior, desarrollándose en el corazón de Selvazamá, cerca de las hermosas playas del Caribe mexicano. El edificio se construirá con materiales de bajo impacto como bambú, maderas y materiales de origen local, generando una inversión en la economía local.

En el 2023, Tulum se convertirá en la primera sede de una Green School en el continente americano. Esta escuela ya cuenta con 550 estudiantes de 35 países alrededor del mundo, creando una comunidad global de estudiantes que empujan a una mejor sustentabilidad del mundo.

¿Cuáles son los requisitos para la admisión en la Green School de Tulum?

Para aplicar a la Green School de Tulum, los padres o tutores legales deberán presentar una solicitud de admisión completa. Los requisitos para la admisión incluyen documentos oficiales, como documentos de identidad, certificado de nacimiento, comprobantes de dirección e información financiera. Los estudiantes también tendrán que proporcionar información académica, como copias de informes de calificaciones escolares anteriores y calificaciones de exámenes de admisión. Además, los estudiantes deben demostrar niveles de destreza en idiomas extranjeros, incluyendo el español y el inglés. Los estudiantes también deben pasar una entrevista y demostrar habilidades sociales y emocionales. Algunos estudiantes también pueden tener que someterse a un examen de diagnóstico. Por último, se espera que los estudiantes inscribidos cumplan con los requisitos de comportamiento y el código de conducta de la escuela.

¿Cuáles son los programas ofrecidos por la Green School de Tulum?

Programa Primario: El programa primario de Green School Tulum ofrecerá una amplia gama de materias académicas, como Matemáticas, Ciencias, Humanidades, Inglés, Español y Maya. Además, se introducirán clases experimentales en Estudios Empresariales, Estudios Ambientales, Artes, Salud y Bienestar.

Programa Secundaria: El programa secundario de Green School Tulum ofrece una amplia gama de materias académicas, como Matemáticas, Ciencias, Humanidades, Inglés, Español, Maya y cursos avanzados. También se introducirán clases experimentales en Estudios Empresariales, Estudios Ambientales, Artes, Salud y Bienestar.

Programa Preparatoria: El programa de preparatoria de Green School Tulum fomenta el desarrollo de habilidades prácticas, el orden lógico de pensamiento y la solución de problemas, así como la comprensión global de los temas. Los cursos incluyen Matemáticas, Ciencias, Humanidades, Inglés, Español, Maya, Estudios Empresariales, Estudios Ambientales, Artes, Salud y Bienestar.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Búsqueda Avanzada

    Más opciones de búsqueda
  • Nuestros listados

USA

Comparar Listados