Ciudades de México Tuvieron Más Reservas de Cuartos de Hotel en 2022
¿Qué es el crecimiento de la demanda de hoteles?
El crecimiento de la demanda de hoteles en México ha sido afectado por el Covid-19, ya que la ocupación no ha mejorado a los niveles previos a la pandemia. Esto ha impedido que la construcción de nuevos cuartos despegue y los números no regresen a los previos a la pandemia. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en el 2021, México se consolidó en la séptima posición a nivel mundial en cuanto a infraestructura hotelera.
No obstante, el primer semestre del 2022 sólo se inauguraron 14 hoteles, lo que significa una gran disminución con respecto a los cuartos proyectados durante el 2019. La Riviera Maya fue la región con mayor participación y La incorporación de nuevas habitaciones fue de 4,200 al cierre del 2022, lo que representa 72% de los cuartos proyectados durante el 2019.
Aunque el sector hotelero continúa rezagado, respecto a los niveles prepandemia, el secretario de Turismo del Gobierno destacó que se está cumpliendo con las expectativas de incrementar el gasto per cápita por turismo internacional.
Es evidente que el crecimiento de la demanda de hoteles está estrechamente relacionado con el comportamiento de los consumidores, ya que los turistas son los principales responsables del avance de la industria hotelera. Además, el progreso de la tecnología también ha contribuido a la mejora de los servicios y facilidades para los huéspedes.
Promedio diario de habitaciones de hotel ocupadas en ciudades en México de 2018 a 2022
2. ¿Cuáles son las ciudades con un mayor crecimiento de la demanda de hoteles en 2022?
1. Barcelona
Barcelona es una ciudad cosmopolita con muchos atractivos turísticos e históricos. Esta metrópolis es conocida como una de las destinaciones turísticas más populares de Europa, y su influyente cultura gastronómica, su arquitectura histórica y sus destacadas y variadas atracciones la convierten en un destino muy deseable para los viajeros. Las atracciones turísticas más populares, tales como los edificios modernistas de Gaudí, la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la Pedrera, además de los famosos bares de tapas, restaurantes y boutiques de lujo, la han convertido en un destino de moda. Esta ciudad ofrece una experiencia única en la vida nocturna, con bares, clubs y restaurantes boutique, y siempre hay algo para todos los gustos. Estas características, combinadas con el clima agradable, el bajo costo de la vida, el transporte público confiable y el acceso a la costa mediterránea, hacen de Barcelona una ciudad ideal para visitar. Todo esto ha contribuido al aumento de la demanda de viajeros que buscan hospedarse en Barcelona durante el año 2022, ya que los viajeros buscan experiencias memorables y emocionantes. Esto ha provocado un aumento en la demanda de hoteles en la ciudad, lo que genera una mayor oferta de alojamiento en el lugar. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de personas que visitan la ciudad cada año, y esta tendencia seguirá aumentando durante 2022.
2. Madrid
Según las estadísticas, el crecimiento de la demanda de hoteles en Madrid para 2022 se espera que sea significativo. Los principales destinos de España se mantienen entre los más buscados para pasar fines de semana y puentes, lo que refleja la constante preferencia por esta ciudad. Se espera que la ocupación hotelera alcance niveles récord y que los precios de las habitaciones para la temporada 2022 sean aún más atractivos.
3. Valencia
Según los datos de la compañía hotelera Meliá, el segmento vacacional y urbano ha ido recuperándose a partir del mes de marzo, y ya se han acumulado más reservas para el verano de 2021 que las de 2019. Además, se espera que el segundo trimestre de 2021 supere las cifras prepandemia. Por lo tanto, podemos esperar que la demanda de hoteles en Valencia durante el año 2022 tendrá un crecimiento significativo, especialmente en el segmento vacacional.
4. México
Según los datos de la Secretaría de Turismo de México, los municipios más importantes que han experimentado un fuerte crecimiento en la demanda de hoteles en 2022 son Cancún (Quintana Roo), Puerto Vallarta (Jalisco), Playa del Carmen (Quintana Roo), Playacar (Quintana Roo), Cabo San Lucas (Baja California Sur), San José del Cabo (Baja California Sur), Akumal (Quintana Roo), Ciudad Juárez (Chihuahua), Bahías de Huatulco (Oaxaca) y Tijuana (Baja California). Además, los destinos de ciudad con mayor ocupación durante el mismo periodo fueron: la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, León, Querétaro, Tlaxcala, Toluca, Acapulco, San Luis Potosí, Tehuacán, Mérida, Veracruz, Cuernavaca, Oaxaca y Chihuahua.
5. Nueva York
Según la información reciente, la hotelera española LGTBI+ apunta a capitales de USA para crecer, específicamente a Nueva York. Wyndham ha logrado más de 200 desarrollos en la ciudad y el Aeropuerto de la Ciudad de Nueva York ha registrado una tasa de crecimiento récord en los últimos años. Por lo tanto, se espera que el alquiler de hoteles en Nueva York aumente significativamente en 2022.
6. París
De acuerdo a un informe de 2017 de la Asociación de Hoteles de París, el número de hoteles de la ciudad aumentó del 19% entre 2017 y 2022, pasando de 5.210 a 6.182. Además, el número de habitaciones aumentó del 20%, pasando de 89.000 a 106.715. Esto muestra un crecimiento sostenido de la demanda de hoteles en París durante el mismo periodo.
¿Cuáles son las ciudades de México con más reservas de cuartos de hotel en 2022?
Según los datos publicados por el secretario de Turismo del Gobierno de México, la ocupación hotelera en 2022 fue del 56.7%, con 80.6 millones de turistas en los 70 centros monitoreados por DataTur. La Ciudad de México se posicionó como la ciudad con el promedio diario más alto de habitaciones de hotel ocupadas, con 27.770 cuartos de hotel ocupados al día. Asimismo, el segundo destino urbano con mayor demanda de alojamiento fue Guadalajara, con 10.510 habitaciones diarias. Los demás destinos de México con mayor reservas de cuartos de hotel en 2022 fueron Monterrey (con 8.460 habitaciones diarias), Puebla (con 7.250 habitaciones diarias), Tijuana (con 4.800 habitaciones diarias), Cancún (con 4.650 habitaciones diarias) y Puerto Vallarta (con 3.550 habitaciones diarias).
México tuvo en 2022 una ocupación hotelera del 56,7%
De acuerdo a los datos estadísticos de la Secretaría de Turismo de México, la ocupación hotelera en México fue del 56,7%, en los 70 centros monitoreados por DataTur durante el periodo de enero a diciembre de 2022. Esto significa un aumento del 15,5% con respecto al año 2021, y un incremento de 3,5 puntos porcentuales para alcanzar el nivel registrado en 2019.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son las ciudades que tuvieron más reservas de cuartos de hotel en 2022?
En el 2022, las ciudades que tuvieron más reservas de cuartos de hotel fueron Riviera Maya con un estimado de 1,665 cuartos abiertos, seguido de Cancún con 1,196 cuartos. También fueron importantes en la industria hotelera Auckland, Barcelona, Madrid, Berlín, Bogotá, Botswana, Kenia, Marruecos, Buenos Aires, Cape Town, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Diego, Copenhague, Dubai, El Cairo, Hong Kong, Houston, Lima, Lisboa, Londres, París, Río de Janeiro, São Paulo, Roma, Venecia, Santiago de Chile, Seúl, Sidney, Tokio, Toronto y Vancouver.
¿Cuáles son los destinos turísticos más populares para reservar un cuarto de hotel en 2022?
En 2022, los destinos turísticos más populares para reservar un cuarto de hotel fueron: Auckland, Barcelona, Madrid, Berlín, Bogotá, Botswana, Kenia, Marruecos, Buenos Aires, Cape Town, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Diego, Copenhague, Dubai, El Cairo, Hong Kong, Houston, Lima, Lisboa, Londres, París, Río de Janeiro, São Paulo, Roma, Venecia, Santiago de Chile, Seúl, Sidney, Tokio, Toronto, y Vancouver.
¿Qué servicios se ofrecen a través de la reserva de un cuarto de hotel?
Los servicios que se ofrecen a través de la reserva de un cuarto de hotel son: habitaciones con vistas, bañera hidromasaje, toallas y sábanas limpias, servicio de limpieza diario, televisión por cable, internet, piscina, spa, gimnasio, restaurante, centro de negocios, entretenimiento, guardería, servicio de lavandería, aparcamiento y servicio de conserjería.
¿Cuál es el promedio de precio para reservar un cuarto de hotel en 2022?
De acuerdo a los datos publicados, el promedio de precio para reservar un cuarto de hotel en 2022 fue de $5,621 pesos mexicanos. Esto fue calculado a partir del número de cuartos ocupados promedio que alcanzó un nivel de 240 mil 301 unidades, y el número de cuartos disponibles promedio fueron 423 mil 893 unidades.
¿Qué factores influyen en el nivel de ocupación de los hoteles?
Los principales factores que afectan el nivel de ocupación de los hoteles son la oferta y la demanda. La oferta se refiere al número de cuartos disponibles en los hoteles para los visitantes, mientras que la demanda se refiere al número de personas que desean alojarse en los hoteles. Si hay una oferta superior a la demanda, el nivel de ocupación disminuirá; por otro lado, si hay una demanda superior a la oferta, el nivel de ocupación aumentará. Esto se puede ver influenciado por factores como la temporada, el destino, la ubicación, la economía y las regulaciones gubernamentales, entre otros.
¿Qué nuevas tecnologías se están implementando en los sistemas de reservas de hoteles?
- Automatización de procesos: Las máquinas de auto check-in y check-out están cada vez más presentes en el sector hotelero. Estas máquinas permiten a los huéspedes ir directamente a su habitación sin tener que pasar por la recepción, proporcionando una experiencia práctica y segura.
- Métodos de pago en línea: Muchas empresas hoteleras han diversificado la forma en que se realizan las transacciones, implementando varios métodos de pago en línea como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y criptomonedas.
- Robots para el servicio al cliente: Algunos hoteles han implementado robots para ayudar con la limpieza, el servicio al cliente y la entrega de alimentos y servicios. Estos robots pueden proporcionar una experiencia única para los huéspedes, permitiéndoles obtener información sobre el hotel y sus servicios.
- Chatbot: Algunos hoteles tienen chatbots, que proporcionan una experiencia de chat interactivo con los huéspedes a través de aplicaciones de mensajería. Esto ayuda a reducir los tiempos de espera y a mejorar la comodidad del cliente.
- Integración de los canales de distribución: Integrar los canales de distribución con los sistemas PMS o Channel Managers ayudará a los hoteles a optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y optimizar los resultados. Esto les ayudará a aumentar la visibilidad y la rentabilidad de sus negocios.
¿Cómo se está recuperando el turismo en lo que respecta a la reserva de cuartos de hotel?
La recuperación del turismo en lo que respecta a la reserva de cuartos de hotel está siendo positiva, especialmente en los destinos vacacionales españoles. La hotelera Meliá constata un crecimiento a doble dígito en sus reservas diarias en comparación con el mismo período del año anterior, y con una tendencia hacia una mayor anticipación a la hora de reservar. Además, las ventas de Semana Santa han superado a las de 2019. En el segmento urbano, la compañía también ha detectado una progresiva vuelta a la normalidad, con el retorno de eventos y congresos y de viajes corporativos. Los hoteles 5 estrellas tuvieron un 100% de recuperación en las plazas disponibles durante 2022. Estas cifras señalan que el turismo se está recuperando paulatinamente tras la pandemia.